Aposento – Miguel Ángel Muñoz

Publicado en: Aposento, Literatura

El libro se ha hecho materia, objeto. Ya puedo tocarlo. Acabo de tenerlo entre las manos. Estoy deseando que podáis leerlo. En los primeros días de junio llegará a las librerías. Ahora comienza la ardua tarea de que llegue a sus lectores, apabullados por mil estímulos y centenares de libros.
Para mí «Aposento» es un libro muy personal, en el que he jugado con la estructura, como en mis novelas anteriores. Es una novela abierta, tal y como concibo la novela, abierta a todas las posibilidades y géneros: la narración, el ensayo, la crónica, el diario, la meditación. Una historia que muesta sus tripas desde el primer momento y se arma ante los ojos del lector.


Parto de una idea de hace muchos años, en 2002, cuando leí en El País el obituario de Mercedes Soriano, que había muerto en el Cabo de Gata, junto a mi ciudad, sin haber cumplido los cincuenta años. Tras publicar cuatro novelas en las editoriales más potentes del momento se escondió junto al mar, en una aldea que en mi mente fue adquiriendo contornos literarios. ¿Qué hizo allí en sus últimos años? ¿Por qué dejó de escribir? ¿Por qué abandonó Madrid y se autoexilió a un lugar propicio para el olvido?
Y, sobre todo, ¿por qué fue tan rápidamente olvidada por sus compañeros de generación, los triunfadores de la nueva narrativa española?
¿Por qué olvidamos tan rápidamente?


A veces deseamos huir de un lugar y descubrimos que hay quien lo escoge como hogar, como aposento, como escondite. Aunque la novela camina por muchos senderos, ese fue el sendero que tomé al comienzo de su escritura. Ahora comienza otro recorrido. Encantado con la edición de la editorial La navaja Suiza, con ilustración en portada de Pablo Monforte.

hdr


#Aposento #MiguelÁngelMuñoz #MercedesSorianoescritora #Contravosotros #cabodegataalmeria #georgesperec #pascalquignard #carmenmartíngaite #fernandopessoa

Compartir el texto: