Guía de pasos perdidos – Javier Vela

Publicado en: Cuento, Literatura

Hemos jugado tanto con el género del relato, entre decálogos, propuestas y chispeantes ingenios de lo más variado, sobre la ola de sus momentos de mayor difusión o bajo la sombra de los recurrentes períodos de cierto opacamiento, que ya se nos hace difícil identificar la guía de las tendencias actuales o un estilo preponderante. No creo que exista este; hay tantas tendencias diversas de libros de relatos que, en realidad, no hay tendencia. Esta pluralidad es sana, pero intuyo … Leer más

Compartir el texto:

Una fractura interior. Escritoras norteamericanas.

Publicado en: Blog, Cuento, Literatura

  El número de marzo de la revista Mercurio está dedicado al mundo del relato. Actualidad del cuento es su título. Diversas perspectivas del género a cargo de José María Pozuelo Yvancos, Eloy Tizón, Silvina Friera, Juan Casamayor y Marta Sanz.   Yo he escrito un artículo sobre las cuentistas norteamericanas. Un breve repaso a la obra de escritoras como Lucia Berlin, Alice Munro, Lorrie Moore, Amy Hempel o Jhumpa Lahiri.   El enlace es: Una fractura interior – Miguel … Leer más

Compartir el texto:

Veranos de juventud – Letras Libres

Publicado en: Blog, Cuento, Literatura

    Ha salido a la venta el número de agosto de la revista Letras Libres, dedicado a veranos de juventud, en el que he publicado un relato, «La tarde en que decides». Continúa la serie que Letras Libres dedicó a Veranos de infancia y Veranos de adolescencia, en los agostos de 2011 y 2014, respectivamente. La mayoría de los autores de aquellos números repetimos en todos ellos, componiendo una pequeña serie con nuestras narraciones de experiencias vitales. Andrés Barba, … Leer más

Compartir el texto:

Diez años de blog

Publicado en: Cuento, Literatura

  Hoy me ha enviado Twitter un mensaje de agradecimiento. Sin ti no hubiera sido posible. Por diez años más. Entonces he advertido que yo también debiera haber hecho algo parecido. Haber mandado un mensaje de agradecimiento al medio millón de personas distintas que han visitado alrededor de dos millones de páginas de este blog desde el 21 de marzo de 2006, en que, el mismo día que Twitter nació, comenzó a publicarse. Casi mil textos y calculo que unas mil quinientas páginas en formato … Leer más

Compartir el texto:

Hombres felices – Felipe R. Navarro

Publicado en: Blog, Cuento, Literatura

Imagino a un escritor que ha caído víctima, no sé ni cuándo ni cómo, del virus incurable de la literatura. Imagino que ese escritor publica un primer libro de cuentos y, desafortunadamente, lo titula Las esperas. No hay nada que pueda cumplirse que no acabe por hacerlo y ese escritor al que imagino, pese a que su libro consigue buenas críticas y mejores lectores, decide, no sé por qué, seguramente por alguna mutación genética inexplicable del virus, abandonar la literatura. … Leer más

Compartir el texto:

La habitación de Nona – Cristina Fernández Cubas

Publicado en: Cuento, Literatura

La semana pasada leí La habitación de Nona, el nuevo libro de cuentos de Cristina Fernández Cubas. Sus últimos cuentos inéditos, Parientes pobres del diablo, fueron publicados hace nueve años. Han pasado desde entonces muchas cosas en la vida y en la carrera literaria de Fernández Cubas. Todos los cuentos, en 2009, funcionó como un catalizador perfecto que acercó sus cuentos a nuevos lectores y la colocó, para los que no estaban al tanto de la evolución del género en los últimos treinta … Leer más

Compartir el texto:

Chéjov, el legado. Un reportaje de Txani Rodríguez, en El Correo

Publicado en: Blog, Cuento, Literatura

La escritora y periodista Txani Rodríguez ha publicado en El Correo un artículo celebrando a Chéjov. Siete escritores de una misma generación hemos opinado sobre el ruso y su influencia en nuestra manera de escribir y, sobre todo, de mirar. La excusa ha sido la feliz publicación del segundo tomo de sus cuentos completos en la editorial Páginas de Espuma. Edición a cargo del impagable Paul Viejo. En cuatro tomos se recogerán todos sus cuentos, con la inclusión de numerosos nunca … Leer más

Compartir el texto:
1 2