Trigo limpio – Juan Manuel Gil

Publicado en: Literatura, Novela

¿En qué se parece la infancia a una novela? En que, de adulto, necesitas una estructura para contarla y en que, la cuentes como la cuentes, nunca dejarás de mentir. Cuando éramos niños, nos contábamos mentirijillas -¿los niños de ahora han arrumbado esa palabra o la siguen utilizando?-. Al crecer, la mayoría íntegra la mentira en su vida como parte de su verdad. Otros nos hacemos escritores y hacemos de la ordenación de la mentira signo y sentido. Quienes hemos … Leer más

Compartir el texto:

Cuadernos de tierra – Manuel Moyano

Publicado en: Literatura

Manuel Moyano empezó con el siglo su trayecto literario; al publicar El amigo de Kafka (Pre-textos, 2001) destacó entre la generación de escritores que se dedicaban por entonces  a la escritura de relatos. Pese a ello, desde sus primeros libros Moyano alternó el relato con la novela y con volúmenes de diversos géneros: el libro de viajes, el gusto por lo antropológico, el microrrelato, la miscelánea. Su mirada literaria es inquieta, hasta el punto de que desde hace unos años, … Leer más

Compartir el texto:

Lector voraz – Robert Gottlieb

Publicado en: Literatura, Memorias

¿Algún libro más adecuado para retomar las publicaciones en esta página que las memorias de Robert Gottlieb, Lector voraz?  Cuando preparaba este texto murió inesperadamente el editor Claudio López Lamadrid. El título del libro de Gottlieb podría ser, precisamente, el lema perfecto de muchos editores que han vivido consagrados a la lectura y haciéndose, al valorar manuscritos, nobles apuestas mentales contra sí mismos. Solo cuando ganaban decidían abrirle el camino a un autor y publicar su texto.  Aunque la tradición … Leer más

Compartir el texto:

Hombres felices – Felipe R. Navarro

Publicado en: Blog, Cuento, Literatura

Imagino a un escritor que ha caído víctima, no sé ni cuándo ni cómo, del virus incurable de la literatura. Imagino que ese escritor publica un primer libro de cuentos y, desafortunadamente, lo titula Las esperas. No hay nada que pueda cumplirse que no acabe por hacerlo y ese escritor al que imagino, pese a que su libro consigue buenas críticas y mejores lectores, decide, no sé por qué, seguramente por alguna mutación genética inexplicable del virus, abandonar la literatura. … Leer más

Compartir el texto:

El hilo de Tournier

Publicado en: Literatura, Novela

Muere un escritor, un músico, un director de cine, y al cabo recuerdas sus obras y lo que te aportaron en un momento de tu vida. Y la noticia de esa muerte te permite recuperar el momento aquel y aferrarlo de nuevo. Sus muertes se transforman en un poderoso sentimiento de vitalidad y agradecimiento. El otro día murió Ettore Scola y le agradecí aquella película con Vittorio Gassman y Fanny Ardant, La familia, en la que se contaba la historia … Leer más

Compartir el texto:

Luz corriente – Francisco Baena

Publicado en: Literatura, Novela

Luz corriente parte de la metaliteratura para construir una novela confesional. Su protagonista, Martín, podría ser perfectamente un trasunto del autor, Francisco Baena (Madrid, 1967). Varios detalles de la narración lo dan a entender, aunque quizás la construcción puramente imaginaria sea mayor de lo que el lector intuye. Inscrita en la autoficción que tanto éxito ha tenido en los últimos años, y con numerosas referencias a Auster, Trapiello, Karl Ove Knausgard o Javier Cercas, pero partiendo del ejemplo de Albert … Leer más

Compartir el texto:

Bailar en librerías

Publicado en: Blog, Cuento, Literatura

  Tengo un amigo al que veo de vez en cuando, cuando voy de librerías. Podríamos ser más amigos y también vernos más a menudo. Aprovechamos ese rato para ponernos al día de lecturas más que para ponernos al día de la vida, que sigue a lo suyo, y bien que hace. Pero el ademán de mi amigo, tomando los libros de los estantes y leyendo las contraportadas, es cansado, escéptico. Echa un vistazo a las solapas como si fueran … Leer más

Compartir el texto:

Un cuento en: Mvseum, la pintura escrita

Publicado en: Blog, Literatura

La revista Litoral vuelve a las librerías con un número dedicado a las relaciones fructíferas entre pintura y literatura. Es un recorrido por la historia de la pintura, desde el mundo antiguo a la pintura contemporánea, y de cómo los escritores han trenzado su mirada poética y literaria con la contemplación del lienzo, de las historias, los mitos, los complejos universos atrapados en la representación visual del mundo y sus criaturas. Como todos sus números, este Mvseum, la pintura escrita, editado … Leer más

Compartir el texto:

Los nuevos pobladores – Pilar Fraile Amador

Publicado en: Cuento, Literatura

Los cuentos de Pilar Fraile son perversos y enfermizos; es decir, saludables. Su mundo es el de mañana, pero ya despojado, zumo de lo que seremos, un poco ciencia ficción, un mucho realidad, y en lo que falta de los paisajes elípticos de sus cuentos, en lo que ella les ha arrebatado, se ha quedado la explicación sobrante. En lo que permanece han quedado los signos, el mal rollo, esas relaciones sentimentales entre humanos y robots en las que hay … Leer más

Compartir el texto: