Nueve años

Publicado en: Blog, Literatura

stephen-shoreSiempre es mejor no hacer cuentas, pero es inevitable pensar que entre marzo de 2006 -en que escribí la primera entrada de «El síndrome Chejov», al tiempo que publicaba mi primer libro- y este febrero recién comenzado que aprovecho para afrontar una nueva etapa, han pasado casi nueve años completos. El mismo día en que publiqué su primera entrada, un saluda bien parecido y bien distinto a este, nació Twitter. En estos nueve años el mundo ha convulsionado como un niño con fiebre demasiado alta, hemos llegado al abismo un puñado de veces, hemos descubierto que el colchón en que dormíamos no era tan confortable como pensábamos. En estos nueve años todo ha dado la vuelta, y nuestro país, concretamente, ha puesto sus entrañas a colgar, para orearlas. A estas horas, anda decidiendo qué hacer con ellas. Tenemos el extraño privilegio de vivir, al borde del caos, una época histórica.

Durante estos nueve años publiqué cinco libros y novecientas entradas en ese/este blog que siento que me convirtió, como a un puñado más de invisibles soñadores aficionados al género, en un «novio del cuento». El noviazgo no se ha roto, siempre seremos buenos amigos, pero he llegado a un acuerdo con el género cuento: nos trataremos como amantes, y nos disfrutaremos como locos, pero sólo cuando apetezca y los furores sean irresistibles.

Nunca pensé que cumplir años y envejecer fuera tan divertido, y que resultara tan estimulante no poseer ni una sola certeza. Las certezas se pierden, las aficiones siguen ahí. Los libros, el cine, echar vistazos alrededor y acabar sorprendido por las maravillas de la vida cotidiana. Ojalá fuera capaz de transmitir, también en esta nueva página, algo de ese pálpito sereno, del ansia por seguir disfrutando de la cultura como lo que es: una agarradera, un báculo, un grato somnífero que nos lleva al lugar ansiado, pero también un estimulante que nos fuerza a seguir alerta, tentando los músculos que aún nos quedan fieros, los restos de los felinos que fuimos.

En este nuevo/viejo blog, que poco a poco se irá llenando de contenido, me acompaña un breve comentario sobre un libro de Pilar Fraile, Los nuevos pobladores, que duplica el último texto de la página alojada en blogger. Sean bienvenidos los nuevos pobladores. La puerta está abierta: que no corra demasiado el frío.

Compartir el texto:

4 Comentarios

  1. carmen
    |

    ¡Ánimo¡ El tiempo hace madurar .

  2. Felipe R. Navarro
    |

    Muñoz, eres un orgullo como contemporáneo. Feliz nuevos nueve, al menos. Una alcazaba de abrazos.

  3. Viejo
    |

    Siempre llego tarde a las felicitaciones. A casi todo.
    Pero vamos a brindar pronto.

Deja una respuesta