Sumisión, de Michel Houellebecq. Un fracaso profético.

Publicado en: Literatura, Novela

  Se ha dicho mucho, y se dirá, sobre las circunstancias en que se ha editado Sumisión, la última novela de Michel Houellebecq. Sobre su coincidencia con el atentado contra la revista Charlie-Hebdo, en París, en el que murió un íntimo amigo del escritor, el economista Bernard Maris. Se ha escrito mucho, y se escribirá, sobre el carácter profético de esta novela, que plantea la llegada al poder en 2022, en la orgullosa Francia republicana, de un partido islamista. ¿Vamos camino de contemplar … Leer más

Compartir el texto:

Telón de boca – Juan Goytisolo

Publicado en: Blog, Literatura, Novela

(Artículo publicado el 23 de enero de 2007) En una entrada anterior, mencionaba a Goytisolo como uno de los merecedores del Cervantes, lo que despertó sanas opiniones encontradas. Goytisolo siempre ha sido así, y nunca ha dejado indiferente a nadie. Justo es decir que él ha trabajado a conciencia ese aspecto polémico de su obra. Su figura despierta pasiones y rechazos paralelos y de parecida intensidad. En Almería, pongo un ejemplo, sobre la que escribió dos libros fundamentales en la narrativa … Leer más

Compartir el texto:

La habitación de Nona – Cristina Fernández Cubas

Publicado en: Cuento, Literatura

La semana pasada leí La habitación de Nona, el nuevo libro de cuentos de Cristina Fernández Cubas. Sus últimos cuentos inéditos, Parientes pobres del diablo, fueron publicados hace nueve años. Han pasado desde entonces muchas cosas en la vida y en la carrera literaria de Fernández Cubas. Todos los cuentos, en 2009, funcionó como un catalizador perfecto que acercó sus cuentos a nuevos lectores y la colocó, para los que no estaban al tanto de la evolución del género en los últimos treinta … Leer más

Compartir el texto:

Isis. El retorno de la yihad – Patrick Cockburn

Publicado en: Ensayo, Literatura

En este libro que funciona, con El fénix islamista, como perfecto díptico de introducción a los motivos que han allanado el camino al surgimiento del Estado Islámico en los territorios «fallidos» del norte de Irak y prácticamente la totalidad de Siria -esta semana pasada se ha conocido cómo EI se ha hecho con el control del campo de refugiados palestino de Yarmuk, a tan sólo ocho kilómetros de Damasco- la mirada es mucho más apegada a la tierra que en … Leer más

Compartir el texto:

El fénix islamista – Loretta Napoleoni

Publicado en: Ensayo, Literatura

La irrupción brutal del Estado Islámico en el último año, y sus sorprendentes y repentinos triunfos en Irak y Siria, que le han permitido proclamar un califato en una extensión de tierra mayor que la del Reino Unido, han originado, a estas alturas, millones de páginas en los periódicos y revistas de todo el mundo. Sin embargo, la situación es tan cambiante que cualquier libro que se publique al respecto queda superado por la rapidez de los acontecimientos sobre el terreno. Sólo … Leer más

Compartir el texto:

Luz corriente – Francisco Baena

Publicado en: Literatura, Novela

Luz corriente parte de la metaliteratura para construir una novela confesional. Su protagonista, Martín, podría ser perfectamente un trasunto del autor, Francisco Baena (Madrid, 1967). Varios detalles de la narración lo dan a entender, aunque quizás la construcción puramente imaginaria sea mayor de lo que el lector intuye. Inscrita en la autoficción que tanto éxito ha tenido en los últimos años, y con numerosas referencias a Auster, Trapiello, Karl Ove Knausgard o Javier Cercas, pero partiendo del ejemplo de Albert … Leer más

Compartir el texto:

Chéjov, el legado. Un reportaje de Txani Rodríguez, en El Correo

Publicado en: Blog, Cuento, Literatura

La escritora y periodista Txani Rodríguez ha publicado en El Correo un artículo celebrando a Chéjov. Siete escritores de una misma generación hemos opinado sobre el ruso y su influencia en nuestra manera de escribir y, sobre todo, de mirar. La excusa ha sido la feliz publicación del segundo tomo de sus cuentos completos en la editorial Páginas de Espuma. Edición a cargo del impagable Paul Viejo. En cuatro tomos se recogerán todos sus cuentos, con la inclusión de numerosos nunca … Leer más

Compartir el texto:

Bailar en librerías

Publicado en: Blog, Cuento, Literatura

  Tengo un amigo al que veo de vez en cuando, cuando voy de librerías. Podríamos ser más amigos y también vernos más a menudo. Aprovechamos ese rato para ponernos al día de lecturas más que para ponernos al día de la vida, que sigue a lo suyo, y bien que hace. Pero el ademán de mi amigo, tomando los libros de los estantes y leyendo las contraportadas, es cansado, escéptico. Echa un vistazo a las solapas como si fueran … Leer más

Compartir el texto:

El idioma materno – Fabio Morábito

Publicado en: Blog, Cuento, Ensayo, Literatura

    Compré El idioma materno porque escuché, en un programa de radio, el primero de sus textos: «Scrittore traditore». Preparaba la comida, buscaba a Dios entre los fogones, aunque sólo encontraba cocciones inadecuadas, y atendí a la lectura del texto que comienza así: «A los siete años me enamoré de un compañero del colegio. Me habría podido enamorar de una niña, pero en mi escuela los niños y las niñas estaban separados, así que me enamoré de la única … Leer más

Compartir el texto:
1 2 3 4 5