Bowie como Elvis
Después, ya de noche, recorrían la costa en coche, a toda velocidad. Cuando superaban el desfiladero, pasado el mirador de la Amatista, y surgía espectacular entre los cerros el valle de Rodalquilar, Julián apagaba las luces y subía al máximo el volumen de la música. Sus voces desafinadas y ebrias acompañaban la música de Nirvana, Come as you are o Lola, de The kinks, o Miss you y Brown Sugar, de los Rolling. -¡Dios, me acuerdo de mi … Leer más
Palabras urgentes sobre la librería Sintagma
Cierra la librería Sintagma. Los amantes de los libros de Almería tenemos que dar las gracias a Manuel Iborra y a Matilde por todo lo que han hecho durante estos años. Sé que Manuel se embarcará con éxito en nuevos proyectos, pero hoy siento bastante pena porque otra librería, y en mi provincia, echa el cierre. No es una condena. Un amigo me contaba que otro amigo le había pasado a un ebook 5000000000 libros digitales, o así, desde un pen … Leer más
El tiempo amarillo – Fernando Fernán Gómez
Los de la generación de los setenta -que por edad parece que no estamos llamados a participar en la reconstrucción de esta democracia afectada por aluminosis- tenemos más presente a Fernando Fernán Gómez que a muchos parientes lejanos, porque con él hemos tenido oportunidad de convivir durante más horas que con esos familiares, gracias a sus interpretaciones en numerosas películas y series de televisión que recorren, casi sin interrupción -a excepción de unos años malditos en la década de los … Leer más
June et Jim – Valente
Amantes – Vicente Aranda
Hace un par de años participé en el proyecto De qué va la peli. Se trataba de escoger una película emblemática del cine español e intentar resumirla, contar por qué era un filme importante. Mi pequeño homenaje a la obra de Vicente Aranda, que ha muerto hoy. Aranda destacó por sus adaptaciones literarias y la turbiedad apasionada de sus argumentos. Adaptó varias veces a Marsé -que siempre renegó de sus adaptaciones aunque siempre las permitiera-, o la dificilísima Tiempo de silencio, … Leer más
Sumisión, de Michel Houellebecq. Un fracaso profético.
Se ha dicho mucho, y se dirá, sobre las circunstancias en que se ha editado Sumisión, la última novela de Michel Houellebecq. Sobre su coincidencia con el atentado contra la revista Charlie-Hebdo, en París, en el que murió un íntimo amigo del escritor, el economista Bernard Maris. Se ha escrito mucho, y se escribirá, sobre el carácter profético de esta novela, que plantea la llegada al poder en 2022, en la orgullosa Francia republicana, de un partido islamista. ¿Vamos camino de contemplar … Leer más
Telón de boca – Juan Goytisolo
(Artículo publicado el 23 de enero de 2007) En una entrada anterior, mencionaba a Goytisolo como uno de los merecedores del Cervantes, lo que despertó sanas opiniones encontradas. Goytisolo siempre ha sido así, y nunca ha dejado indiferente a nadie. Justo es decir que él ha trabajado a conciencia ese aspecto polémico de su obra. Su figura despierta pasiones y rechazos paralelos y de parecida intensidad. En Almería, pongo un ejemplo, sobre la que escribió dos libros fundamentales en la narrativa … Leer más
La habitación de Nona – Cristina Fernández Cubas
La semana pasada leí La habitación de Nona, el nuevo libro de cuentos de Cristina Fernández Cubas. Sus últimos cuentos inéditos, Parientes pobres del diablo, fueron publicados hace nueve años. Han pasado desde entonces muchas cosas en la vida y en la carrera literaria de Fernández Cubas. Todos los cuentos, en 2009, funcionó como un catalizador perfecto que acercó sus cuentos a nuevos lectores y la colocó, para los que no estaban al tanto de la evolución del género en los últimos treinta … Leer más